Prevención Riesgos Tecnológicos

Una nueva realidad laboral

El incremento de delitos telemáticos ha crecido considerablemente.  El Riesgo “Lógico”, el que no se vé, está suponiendo un grave problema para los trabajadores y empresas que lo sufren. El futuro que se nos cierne no es muy alentador y este tipo de delitos va a ir aumentando exponencialmente.

En la actualidad, casi el 100% de los puestos de trabajo tienen asociado un dispositivo electrónico que tiene como fin mejorar la productividad laboral. Dichos dispositivos son “puertas” de entrada a otros sistemas más complejos en los que se vuelca o extrae información. Cada uno de estos dispositivos supone un riesgo potencial si no se toman las medidas oportunas para reducirlo o eliminarlo.

Nuestro Objetivo

Promulgar una Ley de Prevención de Riesgos Tecnológicos,  que obligue a las Empresas y  Trabajadores a tomar las medidas básicas oportunas para prevenir este tipo de riesgos tal y como se hace actualmente con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. 

 

Texto de Odoo y bloque de imagen
Odoo - Prueba 1 a tres columnas

Trabajadores

Pretendemos darles las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan desarrollar su actividad laboral sin ningún tipo de riesgo, promoviendo acciones preventivas que garanticen el tratamiento de la información que manejan y evitar problemas por malos hábitos. Es un seguro de cara a la responsabilidad de los trabajadores para con la empresa y para ellos mismos.

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Directivos

Deben facjlitar a los trabajadores y a ellos mismos de los conocimientos que eviten problemas con el tratamiento de la información que hay en la empresa. Una evaluación de riesgos previene un futuro incidente. La capacitación de los trabajadores va más allá de los conocimientos  por los que se les contrata, no se deben minimizar las deficiencias de conocimientos tecnológicos que tiene el personal contratado. Es su responsabilidad 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Empresa

La información de la empresa es un activo importante que debe ser salvaguardada con todas las garantías posibles. La formación y capacitación de los trabajadores en el uso y manejo de la misma debe ser un pilar sobre  el que se cimienten todas las demás políticas de Seguridad. Ya se sabe  que la cadena es tan fuerte como su eslabón más débil, y por desgracia la capacitación tecnológica es uno de los eslabones más frágiles que existen.